Para contratar un seguro por desempleo debes ser muy cuidadoso y leer todas las cláusulas de la póliza.
Considera que las compañías aseguradoras no otorgan este beneficio en caso de pérdida del empleo por renuncia voluntaria, por retiro voluntario o terminación de la relación laboral por mutuo acuerdo.
Por lo general, las aseguradoras solo realizan los pagos de 3, 6 y hasta 9 mensualidades dependiendo del tipo de crédito hipotecario, plazo y monto contratado. Siempre y cuando demuestres que fuiste despedido.
Además, existe un tiempo de espera o plazo a partir del cual el seguro podrá ser efectivo en caso de despido, puede ser desde 30 hasta 180 días según la naturaleza del crédito. Por lo que si no se cubren las mensualidades correspondientes, éste pasará a cartera vencida y tendrás calificaciones de incumplimiento en tu historial crediticio.
Recuerda que el seguro de desempleo aplica únicamente para personas asalariadas, se excluye a trabajadores independientes o dueños de empresas.
El Infonavit ofrece una prórroga de 12 hasta 24 meses durante la vida del crédito hipotecario, donde no pagas mensualidad, pero el adeudo incrementa por la acumulación de intereses.
Para ser acreedor al seguro de desempleo, necesitarás los siguientes documentos:
*Copia de tu Identificación oficial
*Carta finiquito o liquidación de la relación de trabajo expedida por la Empresa
*Alta y baja ante el IMSS (sirve para comprobar que no sigues cotizando con el patrón que firma la carta)
*Contrato de trabajo por tiempo indefinido
*Últimos recibos de nómina expedidos por la Empresa
*Carta reclamación notificando el despido
*Solicitudes del banco
Recuerda que las mejores instituciones financieras estarán brindando asesoría sobre este u otros temas, en Expo Tu Casa Total. Tienes una cita el Próximo 9, 10 y 11 de noviembre en el WTC de la Ciudad de México.